Epoca V  N° 27 - julio-agosto-septiembre 2005 www.albumdesierto.cl


 


Preguntas y Respuestas en línea en Foro Pampino


Esme Corthorn Humberstone


7 Nuevos Libros Librería Especializada, Productos y Servicios


-Rutas y Excursiones - Con "E" de...Empampado


Sitios Patrimoniales y manejo del turismo, Jacques Le Marec


Mar Desierto de Carolina Wagner Acuña


Andanza indignada
 


Conoce las
Oficinas Salitreras
de TARAPACÁ y ANTOFAGASTA




Historia
Estadísticas
Glosario Pampino
Bibliografía




    OFERTA ESPECIAL: Mapas de Tarapacá y Antofagasta    

  Adquiere impresos en Alta Calidad los Mapas de Tarapacá y Antofagasta elaborados por Equipo Álbum Desierto.
Completa y clara ubicación de Oficinas Salitreras, Pueblos y Estaciones de Ferrocarril.
Líneas de todos los ferrocarriles del Norte Grande: Ferrocarril Salitrero, Ferrocarril Longitudinal, Ferrocarril a Junín, Ferrocarril de Agua Santa, Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia, Ferrocarril Longitudinal, Ferrocarril de Taltal y Ferrocarril Anglo-Chilean a Tocopilla.

Tamaño tabloide (30 x 46 cm. cada Mapa). Impresión de Alta Calidad, en cartulina de 176 gr.
EDICIÓN NUMERADA PARA COLECCIONISTAS.
Valor de cada Mapa sin enmarcar: $ 19.000 (US $ 35).
Valor de Mapa enmarcado*: $ 28.000 (US $ 49).

*Marco negro, 2 cm., vidrio simple o antirreflejo.

Valor NO incluye gastos de envíos por Correo Postal.

Solicitar ejemplares a info@albumdesierto.cl o
al teléfono (56 02) 235 30 31, Santiago de Chile.



Librería Especializada

Tu compra colabora a mantener y actualizar este Sitio




Banda de Músicos Oficina Salitrera Luisis (1917)
"En primer lugar, sentado de izquierda a derecha, mi abuelo Luis Tapia Araya. El niño que aparece sentado en el piso, entre sus piernas, es mi papá Luis Segundo Tapia Zamora, de 12 años de edad.
Según lo que nos contaba mi padre en ese tiempo se le permitía a los trabajadores llevar a sus hijos, desde los 10 años en adelante, a mirar de lejos las faenas y a los 15 años ya se les permitía a ellos trabajar en faenas menores, hasta que aprendían de memoria el trabajo.
Esta banda amenizaba las fiestas de matrimonio, cumpleaños y otros eventos organizados por la Compañía... no recuerdo el nombre pero era la misma que administraba las Oficinas Salitreras Aguas Verdes y Catalina, entre otras.
Junto a la bandita calichera existía la Banda del Guatón Tapia, formada por músicos de algunas orquestas de la ciudad, carabineros (en ese tiempo Pacos) y funcionarios de la Pulpería. Era como la Banda Oficial de Luisis. Por misión tenían tocar en los desfiles, hacer la fanfarria cuando llegaban los jefes a inaugurar los nuevos campamentos de solteros y casados.
Entre estas dos bandas existía una pequeña rivalidad, la típica de los músicos de la ciudad y de la pampa.
Atentamente,
Juana del Carmen Tapia Rodríguez".
 

Agradecemos la gentileza de Juana del Carmen Tapia Rodríguez por compartir esta fotografía familiar con nuestros lectores. Quien pueda aportar alguna información adicional o desee escribirnos puede hacerlo a info@albumdesierto.cl o por Correo Postal a: Equipo Album Desierto, Padre Mariano 272 Of. 403, Providencia, Santiago de Chile.)
 



Esme Corthorn Humberstone

Humberstone: de Administrador a Oficina Salitrera declarada Patrimonio Mundial por UNESCO.

Entrevistamos a Esme Corthorn Humberstone, nieta de James Thomas Humberstone, Ingeniero Químico inglés avecindado en la Pampa Salitrera hacia 1875, Administrador de Oficinas Salitreras e introductor del Sistema Shanks de elaborar Salitre o Nitrato. ¿Quién fue Humberstone?

Entrevista en PDF


Artículo en PDF
Sitios Patrimoniales y manejo del turismo

Por Jacques Le Marec
 

Preguntas y Respuestas en Línea!!!

Con alta afluencia de pedrinos se ha mantenido nuestro Foro Pampino desde que ofreciéramos información sobre la Fiesta Anual de la Oficina Salitrera Pedro de Valdivia, realizada el pasado domingo 5 de junio. Desde ECO PAMPINO hacemos un llamado para que nos envíen fotografías de dicho evento con el objeto de publicarlas. Gracias adelantadas.

Compra
en nuestra

Librería Especializada

Tu compra colabora a mantener y actualizar este Sitio



ANDANZA INDIGNADA
Hace poco, en los últimos días del mes de junio de 2005, tuve la oportunidad de colaborar como Guía Especializado en un grupo de turistas recorriendo las pampas de los Cantones El Toco y Central de la Segunda Región de Antofagasta.
Siempre es grato para mí volver a recorrer y mirar los vestigios que quedan de las Oficinas Salitreras que operaron en esos cantones, sin embargo en esta ocasión tuve una muy desagradable sorpresa cuando visité Chacabuco, que -como sabemos- es Monumento Histórico. Y les explico el porqué.
Unos años antes, en el 2000, visité esta Oficina Salitrera pudiendo comprobar que aún permanecían en un estado satisfactorio de conservación todos los edificios de sus principales dependencias pues estaban en pié y en el interior de la Maestranza aún se conservaban prácticamente todas sus maquinarias (si bien es cierto había algunos indicios de pillaje pues constaté que algunos tornos y maquinarias se los estaban llevando por partes, mediante cortes realizados con soldadura al oxígeno) aunque el resto de la Oficina en la zona de la Máquina de Elaboración ya había sido prácticamente desmantelada en más de un 60%. Por otro lado, su Campamento y Administración aún estaban en pié y en regular estado de conservación.
Pues bien, con que me encuentro en mi visita en el mes de junio de 2005, y que es la causa de mi indignación, que el pillaje en las dependencias de lo que queda de esta Oficina Salitrera ha sido sistemático y continuado, y si alguna autoridad no le pone atajo a esta situación en poco tiempo más lo único que va a quedar como muestra de este Monumento Nacional van a ser el Teatro, la Filarmónica (que aún no se termina de re-construir) y los vestigios de la Plaza acompañados de ruinas desplomadas y pillajeadas en todo el entorno.
 

En esta misma oportunidad constaté, además, que los edificios que corresponden a la Pulpería, Bodega Central, Maestranza y Hotel están casi totalmente en el suelo, debido a que les han sacado (robado) los pilares y cadenas de sustentación de los techos. En la Maestranza lo único que queda de las modernas maquinarias con que contaba este centro de producción es el Martinete, que supongo no lo han robado por lo voluminoso y pesado que es y, también, por el tiempo y el gasto que conllevaría cortarlo en partes mediante cortes al oxígeno.
Finalmente, pude observar que otros edificios importantes de esta Oficina Salitrera, tales como Rancho de Empleados, Casa del Administrador, Casas de Staff, Hospital, etc. están totalmente desmantelados y a punto de colapsar en derrumbes.
Por intermedio de esta nota solicito a las autoridades que son responsables de preservar este Patrimonio Histórico, que vean forma de cuidarlo y poner atajo al pillaje, y buscar forma de restaurarlo, pues de lo que era una hermosa y moderna Oficina Salitrera con Sistema Shanks sólo van quedando cascarones de edificios a punto del desplome total.
En otra oportunidad daré a conocer mis apreciaciones sobre el estado de conservación del Tranque Sloman, otro Monumento Nacional de la Segunda Región de Antofagasta que también está en muy malas condiciones. Hasta la próxima.
Un saludo de don Fermín.

Interesados en escribir pueden hacerlo a donfermin@albumdesierto.cl



Visita www.rutasdelsalitre.cl


Descubre la magia del desierto de Atacama.


Boletín Nº 2 de Noticias de la
Corporación Museo del Salitre

www.albumdesierto.cl ofrece este espacio para conocer las novedades y avances relativos al importante e histórico proyecto de rescatar y poner en valor las Oficinas Salitreras Humberstone y Santa Laura. Entra AQUÍ.


Con "E" de Empampado

Ampliamos nuestro Glosario de Voces de la Pampa Salitrera con la letra "E".


Estudiantes en práctica

www.albumdesierto.cl abre sus puertas a estudiantes de Turismo y Periodismo para realizar sus prácticas en nuestras nuevas áreas de desarrollo e investigación. Interesados escribir y enviar Currículum Vitae a info@albumdesierto.cl .

















Ian Thomson se incorpora a
www.rutasdelsalitre.cl

Informamos que el Economista e Historiador de Transportes Ian Thomson Newman, autor entre otros del libro RED NORTE: LA HISTORIA DE LOS FERROCARRILES DEL NORTE CHILENO, se ha incorporado como nuevo Guía Especializado en las excursiones organizadas por Rutas del Salitre.


Guías de Tours organizados por www.rutasdelsalitre.cl. De derecha a izquierda, Ian Thomson (Economista e historiador de Transportes) Fermín Cardalda (Ingeniero Ej. Minas e Investigador) y Ricardo Pereira (Director-Editor de www.albumdesierto.cl).






Nuevo libro: "Vistas de los Antiguos Puertos Salitreros"

       

Postales incluidas en el libro Vistas de los Antiguos Puertos Salitreros a través de sus postales de época 1898 a 1930.



Proyecto LUNA: Ciclos de Cine en Comunas
El Proyecto LUNA recorre pueblos y ciudades con sus Ciclos de Cine Cinebrick, proyectando buen Cine, Documentales y Conciertos en pantalla gigante para todos las personas interesadas ...con una importante cualidad: Entrada Liberada.
Recientemente se ha ofrecido este programa en San Pedro de Atacama, Toconao, Camar, Talabre, Socaire y Peine.

Interesados solicitar Programa de Ciclos a Iván González Jeraldo (Tels. 55 - 81 12 53 o 08 262 60 79)
e-mail ivan_gonzalezj@yahoo.es



Poema Mar Desierto, de Carolina Wagner Acuña


Comparte con nosotros tus creaciones literarias. Escríbenos a "Pluma del Desierto" info@albumdesierto.cl


Publica tu historia, envía tus fotos a info@albumdesierto.cl
Envíanos tus testimonios y recuerdos de la Pampa Salitrera para compartirlos en nuestra web.

Web Amiga: www.hisantiago.cl



Tu compra colabora a mantener y actualizar www.albumdesierto.cl

Nuevos Libros:
         
Exposición y venta de libros en Padre Mariano 272 Of. 403 - Providencia, Santiago de Chile - Tels.: 235 30 31 - 264 04 23

En nuestra LIBRERíA ESPECIALIZADA encontrarás publicaciones relacionadas con el Norte Grande de Chile, con la historia de la Minería, estudios del Salitre o Nitrato, Viajes, Arquelogía y muchos otros temas de interés.

Despacho gratuito en Santiago de Chile. Ver Libros .


AGRADECEMOS A:

© 2004 Imatura Producciones. Todos los derechos reservados.


Libreria Especializada

Eco Pampino| Inicio | Contacto | Mapa Tarapacá | Mapa Antofagasta | Historia | Estadísticas | Oficinas Salitreras | Glosario Pampino | Bibliografía | Proyecto | Mapa de Sitio

Email: info@albumdesierto.cl
Teléfono: (+56 9) 9316 7915

© Imatura 2001 - 2020, Santiago de Chile. Todos los derechos reservados.